Un bocado suave, dulce y lleno de tradición
Los alfajores de maicena son un ícono de la repostería argentina y latinoamericana. Reconocidos por su textura suave y desmenuzable, están formados por dos tapitas elaboradas con fécula de maíz (maicena) y rellenas con abundante dulce de leche. Muchas veces se coronan con un toque de coco rallado en los bordes, haciendo de cada mordida una delicia inolvidable.
Esta receta tradicional de alfajores de maicena es ideal para preparar en casa, ya que no requiere técnicas complejas ni ingredientes difíciles de encontrar. Con un poco de mimo y paciencia, lograrás unos alfajores tiernos, aromáticos y perfectos para acompañar con mate, café o té.
📝 Ingredientes para alfajores de maicena (15 unidades aprox.)
- 200 g de maicena (fécula de maíz)
- 100 g de harina de trigo
- 150 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 100 g de azúcar
- 2 yemas de huevo
- 1 huevo entero
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de ralladura de limón o naranja (opcional)
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 pizca de sal
Para el relleno y decoración:
- 300 g de dulce de leche (mejor si es repostero)
- Coco rallado (para los bordes)
👨🍳 Cómo hacer alfajores de maicena paso a paso
1. Bate la mantequilla con el azúcar
- En un bol, mezcla la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema suave.
- Añade las yemas, el huevo entero, la vainilla y la ralladura. Mezcla bien.
2. Incorpora los secos
- Tamiza la maicena, la harina, el polvo de hornear y la pizca de sal.
- Añádelos poco a poco a la mezcla anterior, hasta formar una masa suave y manejable (no debe pegarse en las manos).
3. Refrigera la masa
- Envuelve la masa en film y deja reposar en la nevera durante 30 minutos. Esto ayuda a que sea más fácil de estirar.
4. Estira y corta
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga unos 5–6 mm de grosor.
- Corta círculos de unos 4–5 cm de diámetro y colócalos en una bandeja con papel vegetal.
5. Hornea
- Hornea durante 10–12 minutos. Las tapas deben quedar claritas, no doradas.
- Deja enfriar completamente antes de rellenar.
6. Arma los alfajores
- Une las tapas de a dos con una buena cucharada de dulce de leche en el centro.
- Presiona suavemente y pasa los bordes por coco rallado.
💡 Consejos para alfajores de maicena perfectos
- Dulce de leche repostero: es más firme y evita que se desparrame.
- No los sobrehornees: la clave de su textura está en que queden blancos.
- Guárdalos en recipiente hermético: al día siguiente están aún más ricos.
🔁 Variaciones de alfajores de maicena
- Con cobertura de chocolate: baña en chocolate semiamargo fundido para una versión más indulgente.
- Con ralladura de coco en la masa: más aroma y textura.
- Sin gluten: reemplaza la harina por mezcla sin TACC (ya que la base es maicena).
✨ Disfruta en casa los auténticos alfajores de maicena
Preparar alfajores de maicena caseros es mucho más que hacer un postre: es conectar con una tradición dulce que atraviesa generaciones.
¡Anímate a prepararlos y enamora a todos con su textura suave y su corazón de dulce de leche!