Un platillo lleno de sabor, tradición y bienestar
El caldo tlalpeño es una sopa tradicional mexicana, originaria de Tlalpan (Ciudad de México), que combina ingredientes sencillos en un platillo reconfortante y lleno de sabor. Se caracteriza por llevar pollo desmenuzado, garbanzos, arroz, zanahoria, calabacitas, chipotle y un caldo aromático que lo convierte en un favorito en días frescos o cuando necesitas algo nutritivo y caliente.
Más allá de su delicioso sabor, el caldo tlalpeño es muy fácil de preparar en casa y puede adaptarse según los ingredientes que tengas a mano. A continuación, te comparto la receta tradicional paso a paso, con consejos y variaciones para hacerlo aún más tuyo.
📝 Ingredientes para caldo tlalpeño (4–6 personas)
- 2 pechugas de pollo (o muslos, si prefieres)
- 1 taza de garbanzos cocidos (pueden ser enlatados)
- 1/2 taza de arroz blanco
- 1 zanahoria en rodajas
- 1 calabacita en cubos
- 1 papa mediana en cubos (opcional)
- 2 dientes de ajo
- 1/2 cebolla
- 2 litros de agua
- 1–2 chiles chipotles adobados (al gusto)
- Sal y pimienta al gusto
- Unas ramas de cilantro fresco
- Limón y aguacate para acompañar
👨🍳 Cómo preparar caldo tlalpeño paso a paso
1. Cocina el pollo
- En una olla grande, coloca el pollo con el ajo, la cebolla, sal, y agua.
- Cocina a fuego medio-alto durante 30 minutos o hasta que esté bien cocido.
- Retira el pollo, desmenúzalo y cuela el caldo.
2. Cocina los vegetales y el arroz
- En el caldo colado, añade la zanahoria, papa (si usas) y arroz.
- Cocina durante 15 minutos a fuego medio.
- Incorpora los garbanzos y la calabacita. Cocina otros 10 minutos o hasta que todo esté tierno.
3. Añade el chipotle y el pollo
- Agrega los chiles chipotles enteros o picados (según tu gusto por el picante).
- Devuelve el pollo desmenuzado a la olla y mezcla todo.
4. Rectifica sabor y sirve
- Ajusta sal y pimienta al gusto.
- Sirve caliente en platos hondos, decorado con cilantro fresco, limón en gajos y rodajas de aguacate.
💡 Consejos para un caldo tlalpeño perfecto
- Más sabor: agrega un poco del adobo de los chipotles a la sopa para intensificar el picante.
- Garbanzos bien cocidos: si usas secos, remójalos y cuécelos previamente, ya que tardan más que las verduras.
- Caldo casero: puedes usar caldo de pollo ya preparado, pero hacerlo desde cero da un sabor mucho más auténtico.
🔁 Variaciones del caldo tlalpeño
- Con elote en rodajas: muy común en algunas regiones.
- Sin arroz: para una versión más ligera.
- Vegetariano: sustituye el pollo por tofu y usa caldo de verduras.
✨ Un caldo mexicano que lo tiene todo
El caldo tlalpeño es uno de esos platillos que reconfortan el alma. Sano, lleno de ingredientes nutritivos, sabroso y con ese toque de chipotle que lo hace inconfundible.
¡Anímate a prepararlo en casa y lleva un pedacito de México a tu mesa!