El panquemado, también conocido como toña alicantina, es un dulce típico de la Semana Santa en la Comunidad Valenciana y Murcia. Este bollo esponjoso y ligeramente dulce, con su inconfundible aroma a cítricos, se ha convertido en una receta tradicional que no puede faltar en Pascua.
En su origen, el panquemado se elaboraba en hornos de leña y se disfrutaba en las meriendas familiares tras las procesiones o en los campos. Su aspecto dorado, casi “quemado” por fuera, es parte de su encanto. ¡Y su interior es una auténtica nube de sabor!
Ingredientes para hacer panquemado o toña (para 2 unidades medianas)
- 500 g de harina de fuerza
- 125 g de azúcar
- 25 g de levadura fresca
- 100 ml de leche tibia
- 60 ml de aceite de oliva suave
- 2 huevos (uno para la masa y otro para pintar)
- Ralladura de 1 naranja
- Ralladura de 1 limón (opcional)
- 1 cucharadita de esencia de azahar (opcional)
- Azúcar para espolvorear
Cómo hacer panquemado o toña paso a paso
1. Activar la levadura
- Disuelve la levadura fresca en la leche tibia con una cucharadita de azúcar.
- Deja reposar 10 minutos hasta que empiece a burbujear.
2. Preparar la masa
- En un bol grande, mezcla la harina con el azúcar y las ralladuras de naranja y limón.
- Agrega el huevo, el aceite de oliva y la esencia de azahar.
- Incorpora la leche con levadura.
- Amasa durante 10 minutos hasta obtener una masa suave y homogénea.
3. Primera fermentación
- Cubre la masa con un paño y deja reposar durante 2 horas.
- Debe duplicar su tamaño.
4. Formar las toñas
- Divide la masa en dos partes.
- Forma bolas lisas y colócalas sobre papel vegetal en una bandeja.
- Cubre y deja reposar 1 hora más.
5. Decorar y hornear
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Pinta la superficie con huevo batido.
- Espolvorea con azúcar al gusto.
- Hornea durante 25-30 minutos o hasta que estén doradas.
Consejos para un panquemado esponjoso
- Usa harina de fuerza para conseguir una buena miga.
- No te saltes los tiempos de levado. ¡Son clave!
- Puedes hacer la fermentación lenta en la nevera durante la noche.
- Si usas levadura seca, añade solo 7-8 g.
Variaciones que puedes probar
- Toña con huevo cocido: muy típica en Pascua, se coloca un huevo duro en el centro antes de hornear.
- Panquemado con chocolate: añade pepitas de chocolate a la masa.
- Versión sin azúcar arriba: ideal para quienes prefieren dulces menos empalagosos.
¡Hazlo en casa y revive una tradición deliciosa!
Preparar este panquemado casero es volver a los sabores de siempre. Una receta fácil, económica y perfecta para disfrutar en familia durante la Semana Santa.
¿Te animas a preparar esta toña tradicional? Cuéntanos en los comentarios cómo te ha salido. ¡Y no olvides compartir!